![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCmwMUDb9mUWVmEolEXWiXsI4XioDtDoEQgfZdNkWaVDwSDvE-1Q1Hp2dmIHxNKnaBUxZWZp-Iuvs0sjxnkjD1WVkD6eke2IXsguhM4rtCL5mFirUgoiIivh6xutaOGnk2Xqz0yMerI6Ei/s320/182_Foto%25201%2520Pag%252071.jpg)
FUNCION: BANCO DE SANGRE
LA FUNCIÓN DEL BANCO DE SANGRE ES DETERMINAR QUIÉN ES EL DONADOR IDEAL Y DETECTAR LAS UNIDADES INFECTANTES. A DEMAS DE ALMACENAR, PROCESAR Y DISTRIBUIR LA SANGRE, HEMODERIVADOS Y RECIBIR A LOS DONANTES.
FUNCIONES:
Según el artículo 4 del Acuerdo Ministerial No. SP-M-2035-2003, las funciones del Programa Nacional de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre son:
a) Proponer al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con la asesoría de la Comisión Nacional de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre, para su aprobación, las normas y los procedimientos técnicos y de administración sanitaria para el adecuado funcionamiento de los Bancos de Sangre que funcionan en la república de Guatemala;
b) Rendir informe en un plazo no mayor de treinta (30) días, a solicitud del Departamento de Regulación, Acreditación y Control de Establecimientos de Salud como requisito previo para la autorización de funcionamiento y cancelación de los Bancos de Sangre,
c) Rendir informe de control de calidad de procesamiento de la sangre y sus componentes en los Bancos de Sangre, a solicitud del Departamento de Regulación, Acreditación y Control de Establecimientos de Salud;
d) Supervisar el funcionamiento de los Bancos de Sangre Estatales, del Seguro Social, de las Fuerzas Armadas, Cruz Roja y privados habilitados que funcionan en la república de Guatemala;
e) Proponer al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, la regionalización y/o la centralización de los Bancos de Sangre estatales, con la asesoría de la Comisión Nacional de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre;
f) Coordinar actividades de capacitación;
g) Velar por la creación de los comités hospitalarios, que se relacionen a la materia;
h) Velar porque en la red de Bancos de Sangre, se aplique a la sangre y sus derivados los procedimientos y controles de calidad que aseguren a la población guatemalteca el uso de “sangre segura”;
http://sesver.ssaver.gob.mx/portal/page?_pageid=693,20698682&_dad=portal&_schema=PORTAL
http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/61/567/7.htm?s=iste
http://portal.mspas.gob.gt/funciones_banco_de_sangre.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario